“Silphos, una propuesta experimental de Tijuana”
- Noemi Magallanes Coronel
- 10 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Llevaba tiempo con ganas de escribir sobre agrupaciones de rock del estado, y en esta ocasión quería compartir un poco sobre un proyecto sumamente interesante de metal groove, originario de la ciudad de Tijuana, y es nada más y menos que el grupo: Silphos.

La agrupación se originó a finales del año 2017 y principios del año 2018, empezando con la integración del guitarrista Abraham Robles y el baterista Eduardo Betancourt, en primera instancia todo era un poco informal. Enseguida se integra el músico y próximo vocalista del grupo Ricardo Jáuregui, lo curioso del caso es que fue como una especie de “jam”, para que más tarde, se formalizara la alineación.
A Ricardo tengo el gusto de conocerlo desde el año 2014, porque formó parte de un evento cultural que anteriormente organizaba con un grupo de compañeros y en ese entonces, el cantaba con una banda de jazz tijuanense. Esa velada fue sorpresiva porque se mezcló el jazz con el flamenco, porque Ricardo es cantaor. Nunca olvidaré su actitud positiva y profesionalismo.
Retomando la historia del grupo; Silphos se fortaleció con la presencia de Ricardo porque el concepto musical se reforzó y hubo una interesante aportación de diversos géneros y estilos musicales. De hecho el nombre fue idea de él, derivado al concepto de la mitología griega y viene siendo “entes o espíritus del viento”, y según palabras de Ricardo: Forma parte de la creatividad y la música, a todo el grupo le interesa la geometría sagrada, la alquimia, la mitología y por eso escogieron este nombre.
Durante su formación como Silphos han colaborado con un colectivo que se llama Buenavista So High Club.
El género musical que ellos abordan es de Metal Experimental, Progresivo, Groove hasta Alternativo. Mientras que sus influencias musicales son el Rock de los 90's 80's y 70's, así como el Jazz, Funk, Groove, Metal Barroco, Flamenco y World Music.
Han compartido escenario con Amargo (Los Ángeles CA.) y Grave yard witch (San Diego CA.). La primera presentación que tuvieron fue en noviembre del año pasado en el Pueblito Bar, de hecho, estuvieron a punto de tocar aquí en Mexicali, y tenía muchas ganas de ir, pero este próximo sábado tocarán en Dragón Rojo Rock Bar en Tijuana con dos grupos de Mexicali: Baja Collective y Crowning the Slave, se encuentran cordialmente invitados.
Silphos disfruta de sobremanera el proceso creativo, desde los jams hasta las colaboraicones con otros músicos; sin embargo, saben muy bien que implica un compromiso enorme, desde la composición, los conciertos, la fiesta, la solidaridad entre grupos y la reciprocidad.
En lo personal, para mí ha sido una grata sorpresa escucharlos, aunque sea por video en Facebook, porque tienen un estilo muy Tool, pero más progresivo y con un toque español que Ricardo sabe muy bien a que me refiero. Sus ademanes, la presencia escénica, las variaciones en su voz, son de destacar y puedo decirles que se ha convertido en uno de mis grupos favoritos de Tijuana.
Sus planes a futuro son grabar su primer EP para este otoño, también comenzarán a promoverse en festivales, y eventos culturales. Tienen planes para tocar en USA y al interior de la república y como sueño poder ir a Europa a compartir su música.
Para mayor información, pueden acceder a su página de Facebook: https://www.facebook.com/Silphos_official-697465700652888/ .
Comments