“MYTHRIL: Una propuesta evolutiva del power metal en Mexicali”
- Noemi Magallanes Coronel
- 3 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Mythril es una agrupación de power metal mexicalense que se conformó en el año 2016 por los músicos Fernando Merienne, Adolfo Bravo y Jose Luis Cota, ellos habían tenido la oportunidad de trabajar en proyectos particulares, con base a ello, tomaron la decisión de crear música original de acuerdo a sus intereses y gustos musicales.
Los integrantes de la banda son: Adolfo Bravo (vocal), José Luis Cota (instrumentos de viento), Ricardo Velez (violín), Chris Aguirre (batería), José Valdez (bajo), Christo Leyva (guitarra), Fernando Merienne (guitarra).
El género musical que abordan es el power metal; sin embargo, algunas piezas musicales tienen toques de heavy/metalcore/prog/sinfónico entre otros estilos y subgéneros.
Se dieron a conocer en presentaciones locales, tal es el caso de The Rock Shop, en S.L.R.C. y Shupefest en Mexicali BC.
La presentación musical más memorable que tuvieron en sus inicios fue en septiembre del 2016, donde compartieron escenario con las agrupaciones de rock Alvath, Social Criminals y An aspiring affair en el bar Clover pub de Mexicali.
También han participado con grupos de rock nacional como Transmetal, y la única ocasión en la que vino a Mexicali José Rubio (ex guitarrista de Warcry) con su proyecto de solista en noviembre del 2016.
Desgraciadamente, los planes del grupo se truncaron por el terrible accidente de uno de los integrantes, lo cual generó una pausa intempestiva de la banda por un período de dos años.
Para sorpresa y dicha de todos, en el año 2019 volvieron más fuertes que nunca, fue en el mes de mayo en Cimarrock organizado por el promotor musical Francisco Gonzalez Amuchastegui. Para serles muy honesta, fue espectacular escucharlos en directo, se apreciaba cada uno de los instrumentos, desde ese día se ganaron el corazón de su servidora.
Mythril participó en el mes de julio de este año en un tributo a Iron Maiden a cargo de The power slaves de San Diego CA, esto fue en la ciudad de Ensenada, BC.
Han experimentado por medio de colaboraciones con otros músicos locales, tales como: Abraham Sotelo (baterista de Over the risk), Iván Nevarez (ex baterista de Alvath), Chris Mungarro (vocalista de Alvath), o Chris Rochin (bajista de QTZL).
Ellos cuentan con un EP titulado “Cada vez más fuerte”, el cual cuenta con 4 canciones, se encuentra disponible en plataformas como Spotify, iTunes, Amazon music, Youtube music; de igual forma, tienen un disco en directo, que fue grabado durante la presentación con el grupo Transmetal en el Lob Bar de Mexicali, interpretando la pieza musical “Cada vez más fuerte”.
Actualmente se encuentran grabando su LP de 9 temas originales y 1 instrumental en el estudio grabación de Uriel Blanco, éste se dará a conocer a finales del mes de octubre del presente año.
Recomiendo altamente a este grupo, precisamente por luchadores y perseverantes, han sido pruebas difíciles a las que han estado inmersos, eso mismo les ha brindado la sabiduría para encontrar un buen camino a la evolución musical. Lo están logrando y vaya, que nos pueden dar muy gratas sorpresas.
Por lo pronto, sugiero que accedan a sus plataformas digitales y así puedan apreciar su propuesta musical, estoy segura que será de su agrado.
Noemi Magallanes Coronel
Promotora Cultural y Escritora mexicalense
Titular de Rock y Cultura (A tiempo radio)
Columnista del Periódico Regional "El Mexicano", Sección Fama, "Rockchanilla"
Titular de Rock en tu corazón (Radio del Colmich)

Comentarios