top of page

"Mythril. Dignos representantes del Rock Cachanilla a Nivel Internacional.


Escribo en esta ocasión como seguidora entusiasta de las personas que siguen sus sueños, que tiene la capacidad de escuchar y la sensibilidad de empatizar con su equipo de trabajo.


Este es el caso de Mythril. Me ha tocado escucharlos en sus diversas etapas, en esos inicios donde había muy pocos grupos que quería tocar metal melódico, con ganas de experimentar. Sabemos bien que en Mexicali hay de todo un poco y que en ciertos momentos de la historia del rock mexicalense, han existido agrupaciones que han emulado este mismo género.

Pero siempre he pensado que todos tienen sus propias características, su propia identidad, y el desarrollo de cada proyecto depende mucho de la voluntad, de los recursos (de todo tipo) y del talento que tengan.


Mythril es una banda de metal experimental (con toques progresivos, folk y de power metal, aparte del melódico), ellos han logrado diversificarse para explorar mejores opciones en su lírica. Han logrado lo inimaginable, porque su impacto está llegando no sólo a nivel nacional, sino que también han logrado posicionarse en Centroamérica y en poco tiempo, será a nivel internacional si siguen en ese camino.


Se fomaron en el año 2016, comenzando a desarrollar tributos a Mago de Oz, pero evoluacionando para crear un sonido muy distintivo.


Los integrantes que conforman la banda son: Adolfo Bravo (vocal), Fernando Merienne (guitarra 1), Chris Leyva (guitarra 2), Richal Velez (violín), Abraham Sotelo (batería) y Fernando Soria (bajo), en cuanto a la producción, mezcla y master del nuevo EP “Más allá de los dioses” fue a cargo de Uriel Blanco, así mismo, en las orquestaciones del EP, colaboró Adrián Salcido.


En sus inicios, Mythril compartió escenario con grupos regionales de renombre como Transmetal, Havok, José Rubio (ex guitarrista de Warcry), Armagedon, entre muchos más. Participaron en el concurso "Wacken Open Air México", un concurso de bandas realizado en la ciudad de Tijuana, en donde ganaron el 1er lugar a nivel estatal, lo cual les dio la oportunidad de llegar a la final en la CDMX, donde obtuvieron el 4to lugar a nivel nacional.


Se han ido a Tepic, Nayarit tocando en Sinfónica Festival y en Guadalajara en el Folk Metal Fest.


En alguna ocasión escribí para la revista Hermanos de la tinta, lo siguiente:


Existen agrupaciones en Europa con estas influencias musicales; sin embargo, en México casi no se destila un grupo con este estilo tan particular. Ellos se autodenominan: Power/prog/folk, lo cual está muy a doc, por la convergencia en elementos sonoros y líricos.

Es iróico mencionar Europa como una influencia sustancial del grupo para la búsqueda de su sonido e identidad, es por eso que cuentan con 3 EP: “Cada vez más fuerte” (2019), “Santuario de la evocación” (grabado en 2019, pero publicado en 2021) y “Más allá de los dioses” (2023).


Pero el año pasado, la vida les cambió por completo, puesto que el cantante italiano Fabio Lione (Vision Divne, Rhapsody of Fire y Angra), venía de gira a México y fue Mythril la banda que él escogió para compartir gira, en donde ellos tuvieron como reto primordial, interpretar las canciones que Lione tiene a lo largo de su trayectoria musical.


Esto propició que la banda mexicalense, creciera de manera exponencial en su calidad, en su proyección y en los lazos que estrechó con Fabio Lione en el sentido más humano, la amistad amigos. Eso es la base, crear ese vínculo para que cada presentación musical sea emotiva, y así conecten con el público.


Primeramente tuvieron una gira en algunas ciudad de México con el cantante italiano Fabio Lione durante los principios de este año; mientras que en estas fechas, se encuentran de nueva cuenta en gira con el vocalista italiano, pero en Centroamérica.


Mythril se ha fortalecido con base al esfuerzo, sacrificio y lucha constante para su reinvención y madurez musical, porque también, si hacemos de lado el hecho de que están colaborando con una las mejores voces del metal a nivel internacional, en donde ellos fungen como músicos invitados. Hablamos de que su calidad musical está siendo reconocida y distinguida por personalidades como Fabio Lione.


Eso no cualquiera lo logra, ésto se llama perseverancia.


Porque aparte de todo ésto, han generado redes importantes en el centro de México, como lo es Az-tech Metal México, una comitiva de promotores, gestores, músicos que se unen con el fin de proporcionarse apoyos para el desarrollo de presentaciones musicales.


Es por eso que para mediados del mes de septiembre se llevará a cabo el "Baja Cali Tour" con Anima Tempo (CDMX), TYRIAN (Tijuana) y Mythril (Mexicali) en las ciudades de Mexicali y Tijuana (con más fechas para confirmar).

Para el mes de noviembre compartirán escenario con dos bandas extraordinarias a nivel internacional: Saratoga (España) y Sonata Artica (Finlandia), ambos conciertos se llevarán a cabo en la ciudad de Tijuana.


Mythril sin duda alguna, ha logrado sus objetivos y es seguro que nos sorprendan con más actividades, más conciertos y más exitos.


En hora buena.


Para mayor información, les compartiremos todas sus redes sociales para que los busquen:



De paso les compartimos un videoclip del grupo "Lucha eterna", que formará parte de su nuevo EP, para que se los puedan disfrutar:



 
 
 

Comentarios


bottom of page