Moonshiba. Progresivo melancólico mexicano lanza su nuevo sencillo “Asiria”
- Noemi Magallanes Coronel
- 25 abr 2024
- 3 Min. de lectura
“De acordes melancólicos y fúricos, desarrollan una catarsis emocional a raíz de un amor imposible, refleja un estado de tristeza y negación, pero que después se supera”.
Moonshiba
El grupo de rock progresivo mexicano Moonshiba ha sido consistente con su trabajo musical, puesto que desde el año 2022, lanzaron su primer EP titulado: Buscando / Perderse.

El proyecto que fusiona también géneros como el math rock, post rock y shoegaze, se formó en Cd. de México por la inquietud de uno de los guitarristas (Toño Cruz), el cual experimentó con diversos géneros para crear el estilo musical que representa Moonshiba.
Sin embargo; al paso del tiempo fueron posicionándose en la escena emergente del rock en México, siendo convocados a entrevistas durante la pandemia, como la que tuvieron en nuestro programa “Rock y Cultura” en dos ocasiones.
(Dejamos los enlaces para que puedan acceder):
(17 de noviembre del 2021)
(9 de febrero del 2022)
Moonshiba es un proyecto sumamente interesante por su complejidad, si…hablamos de la experimentación de escenarios compuestos por la necesidad de buscar respuestas. La introspección del individuo, los sentimientos más efímeros y la intensidad que puede emanar un ser humano al explorar todas sus facetas (positivas y negativas). Es un proyecto honesto.

Escucharlos es una aventura tétrica, la manera en que nos envuelven con sus melodías, una historia sin voz, donde los sentimientos más íntimos del ser humano pueden florecer para cuestionarnos ¿Por qué estamos aquí?...
Desde que escuché “Edificios Akira” durante la pandemia, fue uno de los descubrimientos más importantes que he tenido en mi vida. Me brindó la pauta para desconectarme un poco de la realidad corrosiva para adentrarme a un mundo interno de dilemas existenciales, hace años que no experimentaba eso y Moonshiba me ayudó.
Sé que suena algo extraño, pero de verdad, cada elemento sonoro que compone una pieza de ellos, me impregna un collage de emociones inimaginables, ellos lo saben perfectamente porque se los externé en las entrevistas, son envolventes, místicos, y tétricos. Es un reto alentador escucharlos.
Es más, el poder conocerlos por medio de mi programa Rock y Cultura, me generó una necesidad de indagar con mayor ímpetu a la escena del rock progresivo mexicano, pero el que es emergente, el NO comercial.
Después analicé “New Player”, una canción más esperanzadora, más positiva, repleta de elementos simbólicos, brindan una conectividad explosiva e intensa y al mismo tiempo desgarradora.
“Asiria. Su nuevo sencillo”
En este año 2024, lanzaron su nuevo sencillo “Asiria”, al principio de la nota expreso la perspectiva que ellos tienen de su sencillo. Melancolía, furia, desamor, tristeza y negación para llegar a la superación.

Yo puedo añadir lo siguiente:
Asiria representa una evolución distintiva del grupo Moonshiba, es una canción que pendula en melancolía y añoranza, las guitarras soy enérgicas, poderosas son la base melódica de la pieza. Me encanta como se puede apreciar el bajo y sus cambios y la batería bien punk.
Es conectar con esas emociones que en ocasiones nos desconciertan sobre el tema del amor y la correspondencia, a la mitad nos dan un puente muy Mars Volta por su melodía y técnica. El solo es una cosa psicodélica sobre todo con los adornos de un teclado sutil, ahí me imagino a nuestro niño (a) interior.
Lo mas desconcertante es el final, porque nos deja con incógnitas, más que nada por el efecto de una cinta en movimiento (ya saben, las de antes), como si adelantaras o retrocedieras. Podría ser, una especie de retrospectiva del pasado al futuro al momento de haber vivenciado dicha situación, lo cual conecta un poco a lo que Moonshiba describe de esta canción.
Les comparto los enlaces a sus redes sociales para que puedan buscarlos y seguirlos:
Instagram:
Facebook:
YouTube:
Spotify:
Comentários