top of page

Moenia en Mexicali. Removiendo con éxito nuestras emociones.

Después del SOLD OUT anunciado el pasado sábado 17 de agosto por parte de las redes sociales de Tenneessee House of Music, la agrupación de synth pop mexicana Moenia, no deja de sorprender a seguidores, propios y extraños.


Son 30 años de trayectoria, para ellos el AMOR a su trabajo es una fuente inagotable de inspiración. Al menos ésto lo compartieron en la rueda de prensa que hicieron a medios de comunicación (ahí de colada me metí para realizar esta nota).


Moenia como grupo se nutre estando en el escenario, sea esté pequeño o grande, siempre es un reto reinventarse, buscar diversificarse y seguir estando vigente para todos.


Ellos apuestan a su público, a su propia esencia como artistas para preservarse como una de las bandas más importantes del electro pop mexicano. Por cierto, andan grabando un nuevo álbum, así que, estemos atentos.


Fueron casi 300 personas las que estuvieron presentes el sábado pasado, los que disfrutamos de un viaje al tiempo con los mayores éxitos de la banda.


Gago de EXA FM Mexicali, fue el HOST del evento, el que presentaría a la agrupación mexicana de MOENIA, mientras que el mítico Dj y locutor radiofónico Jehú Rodríguez amenizó toda la velada previo al concierto.


**Un dato curioso fue que previamente a esto, realizó una dinámica en la que brindaría un regalo especial a alguien del público que llevara consigo algo relacionado de la banda, cuál va siendo nuestra sorpresa, la intervención de dos personas: Una chica que mostró en físico una fotografía con el grupo y nuestro amigo Mario Alberto Esparza (dueño del bar Berlin 77), el cual llevaba consigo dos vinilos de la agrupación. Éste último le cedió el premio a la joven.**


El show comenzó casi a medianoche, brindándonos un digno recorrido a todos sus éxitos, con una producción creativa, dinámica y colorida, es de esas veces que dices: No importa el tiempo que haya durado, valió la pena disfrutarlos porque son tan buenos artistas, que nos dieron un espectáculo extraordinario.



Dieron inicio con un espectáculo de luces de colores, lentes futuristas, todo al estilo Blade Runner, comenzando con uno de sus últimos éxitos, pero después deleitándonos con "Tu sabes lo que quiero" del álbum Televisor del 2003 (lo recuerdo perfectamente porque el videoclip llegó a ser absurdamente censurado por algunas escenas sugerentes, en fin, un dato curioso que retomé de un reportaje que grabé en ese entonces del programa televisivo Pepsi Chart, el cual se transmitía en Canal 5).



El caso es que esa rola es una cosa impresionante y escucharla en vivo, es una delicia. Después prosiguieron con adentrarnos con los Moenia de mediados de los años noventa, con la canción "Déjame entrar" (jamás pensé escucharla en directo).


Me encantó, porque crecí apreciando cada etapa de Moenia. Tanto con Juan Carlos Lozano como Alfonso Pichardo.


Moenia cuenta con un espectáculo muy interesante. Se entregan al escenario como sino hubiera un mañana. Son apasionados. Eso sentí al escucharlos.


Hubo un momento en donde Pichardo toma dos sillas y las acomoda enmedio del escenario para sentar a su corista (gran voz), para interpretar su éxito "Llegaste a mí", con solo el guitarrista participando y los dos voces, un toque orgánico al evento,


Para ese momento, el público estaba gritando extasiado por la canción anteriormente mencionada, pero como el show seguía de manera concisa, le dieron paso a un intro inspirado por Soda Stereo, de la canción Zoom, pero ésta canción que tocaron se titula"No importa que el Sol muera" del año 2009, la original es a dueto con María José.


Pero luego, motivaron a su público cachanilla a cantar LA CANCIÓN: "Manto Estelar", una pieza icónica de la banda, extraída del álbum Adición+ del año 1999. Temazo, que trae recuerdos importantes de la adolescencia, aparte la letra es melancólica, tiene un halo de tristeza inminente. De lo mejor de la noche.


Enseguidida nos regalaron ¿En qué momento?, - hoy quiero quedarme sin prender la luz, senti el dolor tan hondo que me causas tú-.


Siempre he pensado que la música electrónica es un género muy complejo. Desde las bases que tiene Moenia para ser la banda que es, podemos percatarnos, que componer una canción bailable, emitida en antros para bailar, pero con una letra que exprese algo así...es complejo...digo, es un ejemplo de un grupo de electro pop mexicano, pero podemos analizar ejemplos en otras partes.


No ahondaré en detalles, porque al terminar dicha pieza, comenzaron con OTRA CANCIÓN: "No dices más" del mismo disco Adición+ de 1999 (un gran año para la música).


Esa canción me atreví, disculpen, a grabarla de mi celular, sin importar la postura, el pulso, la precisión, me valió una soberana monda. Ahí les va. Si mi espalda está lastimada, como dice la canción (ya no me importa lo que vaya a pasar jaja).


Algo curioso que comentaba con un espectador que tenía a un lado, es la incorporación del intro de la canción "The Beatiful People" de Marylin Manson para entrar con otro temazo como "Ni tú ni nadie", el cual también fue un éxito, extraído del álbum Stereohits del año 2004.


Después de esta canción, nos regalaron "Morir tres veces", con luces amarillas iluminando todo el bar. Fue espectacular.


Al culminar el concierto, cerraron con un plato fuerte: "No puedo estar sin ti", una canción que los catapultó a la fama sin duda alguna, siendo la última de la noche.


Puedo añadir mcuahs cosas: cuentan con una buena producción, dominan el escenario, se entregan a su público, conectan con ellos, aunque el show haya durado 1 hora y fracción, cada maldito minuto valió la pena, porque fue un viaje en el tiempo, como lo escribí al principio.


Nos hicieron viajar a los años 90s, 00s, cuando todavía la IA estaba lejana a la realidad y la música era diferente. Fue un show breve y conciso, impecable y profundo.



Pd. No soy seguidora de Moenia, pero me impresionaron por su calidad. Y si, muchos han dicho que "son nuestros Depeche", y otros demeritan eso, pero come on, somos mexicanos, y reconozcamos el talento que tenemos aquí. Dejemos las comparaciones para disfrutar más de la música que nos ofrecen artsitas como ellos, que con 30 años de trayectoria, se mantienen vigentes siendo geniales.

 
 
 

Comentários


bottom of page