“Mi experiencia en Vive Latino 2020”: Día 1
- Noemi Magallanes Coronel
- 10 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Antes que nada, quiero realizar un extensivo agradecimiento a mis amigos de “Mexicali Music Magazine” por haberme invitado a vivir la experiencia y más que nada por la confianza brindada para llevar a cabo un trabajo enfocado en la cobertura de dicho festival.
Antes de que comiencen las críticas, quiero dejar claro una cosa: Hubo medidas de control por parte de un operativo sanitario en coordinación con OCESA y la Secretaría de Salud y se desarrolló el filtro sanitario llamado “tamizaje” y se logró detectar a 27 personas con fiebre, las cuales regresaron a su hogar por disposición médica.
En esta ocasión, yo les comparto como melómana empedernida, el placer que viví al presenciar un evento musical de esta magnitud.
De entrada, es impresionante cada uno de los escenarios y su impacto, aún tengo presente cada uno de los momentos, algunos vieron las fotografías que publiqué en redes sociales y quiero dejar claro que todo esto.
Fue mágico escuchar a Bersuit Vergabarat en el escenario, son una banda impresionante, también pude tomarme una fotografía con el guitarrista de The Rasmus y estar presente en su rueda de prensa en donde nos externaron su preopación por el CODV-19, donde hicieron una remembranza a la gripe H1N1, brindándonos su empatía y calidez como seres humanos; para serles honesta, fue un placer culposo escuchar “In the shadows”, mientras el público la coreaba y grababa en sus celulares. Es como haberme remontado en el año 2004, y eso queridos lectores, es mágico y no tiene precio.
Tampoco tiene precio escuchar al gran músico argentino Vicentico con “Siguiendo a la luna”, “Vasos Vacíos” y “Ya no te quiero”, pfff, me estremecí al escuchar su voz tan característica.
Pude reencontrarme con la cantante mexicana Denisse Gutiérrez de Hello Seahorse, al promotor musical queretano Carlos Carbajal (Panda); me presentaron a un funcionario colombiano, el promotor cultural Jaime Cuadras, al Crunchy López de Lost Acapulco, tomarme foto con el primer “Meme” de la historia, un gran músico mexicano, responsable del homenaje que se le realizó a José José con músicos como Shenka, Ely Guerra, Carla Morrison, Andrés Calamaro y Mon Laferte, por citar algunos.
Pero, sin duda alguna, fue un beneplácito escuchar a Gun´s and roses, o sea, una de las mejores bandas de rock estadounidense. Nos complacieron con más de dos horas de todos sus éxitos. Desde “Welcom to the jungle”, “Live and let die”, “Sweet child O' mine” “Don´t cry”, “Paradise city” (con la que cerraron el concierto) y hasta pudimos escuchar un homenaje a Velvet Revolver con la canción “Silther”. Obviamente pudimos apreciar al clásico de los noventa “November rain”, pero yo me quedé estupefacta por haber tenido la dicha de escuchar “Estranged”, mi pieza favorita de ellos, hasta lloré de la emoción.
Y esta experiencia fue solamente de un día, el haber experimentado toda esta clase de emociones y sensaciones, no tiene precio, y a pesar de todo lo que estamos viviendo actualmente, rescato lo positivo que se vivió y lo estoy compartiendo con suma emoción.
Punto.
Continuará…

Comments