“Juana Castañeda vino al Mundo a parir emociones: Parto Agosto, su nueva canción”
- Noemi Magallanes Coronel
- 27 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Hace casi dos años publiqué una columna dedicada a la trayectoria y evolución de la cantautora mexicalense Juana Castañeda.
¿Y qué creen?: Nos acaba de sorprender muy gratamente con la publicación de una pieza musical de su autoría, la cual dio a conocer en todas las plataformas digitales la semana pasada.
Pero antes de compartirles mi humilde punto de vista, quiero compartir el resultado de la entrevista que le realicé vía telefónica para esta columna, la cual será en forma de relato.
Juana Castañeda es una cantautora mexicalense que comenzó su carrera musical a muy temprana edad, para ser exactos, a finales del año 2013, donde se codeó con músicos y agrupaciones que fueron fundamentales para su desarrollo, así mismo, comenzó una carrera en paralelo como reportera y locutora en Morefm, Radiofórmula y California Medios, lo cual lo utilizó como plataforma para crear redes y tener una acercamiento con músicos, teniendo como fin el conocerles, comprenderles y empatizar, siendo la fuente de inspiración para construir una identidad como músico.
Ella siempre quiso ser artista y para cumplir ese sueño, tenía que conocer de cerca la importancia del “ser” y como construir un “personaje” en el medio artístico, lo cual no es una tarea fácil.
Juana es una mujer rebelde, de esas que rompen cualquier esquema y que no le importa nada, a sus 15 años forma la agrupación “Re-Lux”, la cual comenzó siendo un indie-alternativo para transformarse en un grunge con toques modernos.
Fue un proyecto underground muy fresco con matices interesantes por su evidente evolución, con este grupo, ella aprendió a gritar y como dijo en la entrevista: “Esto era verdaderamente grunge”.
En alguna ocasión he manifestado que Juana Castañeda es sinónimo de revolución, por esa personalidad atrayente, auténtica e inolvidable. Recuerdo perfectamente cuando partió a América del Sur, a su amada Argentina, su hogar de corazón. Y ahí mismo demostró ser poseedora de diversos talentos que muchos quisiéramos tener: Cumplir sus sueños sin miedo a nada. También escribí lo siguiente:
“Ella es una trotamundos, ávida de potencializar sus habilidades artísticas, marcando siempre la diferencia”.
Actualmente es vocalista de la agrupación mexicalense “River Sound”, con este proyecto ha encontrado su nicho para crecer como músico, pero también como ser humano, siendo fuente de inspiración para escribir y componer música.
Juana autodefine su género musical como rock-pop con toques de new wave, denotando esa ambivalencia y agresividad, características esenciales de su personalidad como artista.
Sus influencias musicales son: Courtney Love, Hole, The Smiths y Morrisey en cuanto a letra, composición y voz, pero su base musical es y será para siempre el rock argentino.
Con la experiencia adquirida al haber tocado con diversos músicos y agrupaciones locales, ella sabe perfectamente lo que implica “Ser” un artista, y ganarse la vida siendo un artista. Sin embargo; para ella ha sido necesario experimentar un proceso de introspección para trabajar como artista independiente.
Este tiempo le ha servido para trabajar en la publicación de su proyecto como solista, siento éste su prioridad, tiene el sueño de exponer en un escenario su material discográfico como solista a finales de este año, por medio de presentaciones musicales en diferentes espacios.
Aunque comentó que a principios del año próximo año viajará a Argentina para concretar algunos planes relacionados directamente con la música.
En cuanto a su nuevo tema musical “Parto Agosto”, solamente puedo decir una cosa: Es altamente recomendable por su frescura, sus referencias y su letra, en cortas palabras: Me encantó.
Estoy segura que logrará esa transcendencia necesaria para cumplir sus sueños, como ella dijo “vino al mundo para parir emociones”.
Para acceder a su contenido musical, pueden buscarla como “Juana Castañeda” en todas las plataformas digitales (Youtube, Facebook, Instagram, BandCamp, Apple Music, etc).


Comments